
Las calles del popular barrio londinense de Notting Hill se verán inundadas, un año más, por cientos de miles de personas que acudirán al mayor carnaval de Europa. Una cita que se ha convertido en ineludible para los amantes de la diversión, y por supuesto, de los disfraces.
Este año se celebrará entre los días 29 y 30 de agosto, y, como viene siendo habitual desde que se celebró la primera edición en 1964, llenará de luz y color la capital británica.
Este carnaval fue creado por la comunidad inmigrante afro-caribeña como una manera de celebrar y compartir su cultura y sus ráices con su nuevo país de acogida. En todos estos años no ha perdido ese carácter multicultural y abierto a todo el mundo y, con el tiempo, se ha convertido en uno de los mayores atractivos turísticos del verano londinense.
No es sólo el color y los disfraces, o el bullicio inmenso. Este carnaval destaca, además, por su música. Sonidos tradicionales como el Calypso-que proviene de Trinidad- y contemporáneos se mezclan en las calles. Así, es posible escuchar Reggae, Rythim&Blues, Funk, o House en alguno de los escenarios montados para la ocasión. Como muestra de la ecléctica oferta musical de anteriores ediciones, basta con nombrar a algunas de las figuras internacionales que han actuado en ediciones anteriores, como Eddie Grant, Jamiroquai o Wyclef Jean.
No hay comentarios:
Publicar un comentario