martes, 3 de agosto de 2010

Daniel Barenboim y la orquesta West-Eastern Divan llegan a Madrid


El verano sigue siendo pródigo en actos culturales en Madrid. El próximo jueves, día 5 agosto, tendrá lugar a las 22 horas en la Plaza Mayor uno de los retornos más esperados a la ciudad, el de Daniel Barenboim junto con la orquesta West-Eastern Divan en un concierto gratuito.

Barenboim, un ejemplo de racionalidad y compromiso por la música como hermanamiento entre los pueblos, llega a la capital de España tras su paso por Córdoba, donde dirigió un concierto en la antigua mezquita de los Omeyas. Un lugar lleno de simbolismo para un hombre que ha hecho de su apuesta por la paz un leit motiv de su carrera profesional.

Barenboim es una viva prueba de cosmopolitismo: nació en Argentina, en el seno de una familia judía de origen ruso. Su compromiso por una salida pacífica del largo conflicto palestino-israelí le llevó a solicitar la nacionalidad palestina, que unió a la israelí. Posteriormente, España quiso reconocer a este insigne director otorgándole también la nacionalidad española. Con esta mezcla no se le puede hablar de fronteras y así lo demuestra en sus acciones.

La West-Eastern Divan, creada por el propio Barenboim y el filósofo palestino Edward Said, no es únicamente un proyecto musical, es también un foro para el diálogo y la reflexión sobre el problema palestino-israelí. A través de los contactos interculturales hechos por los artistas y músicos, el proyecto aspira a representar un importante papel en la superación de las diferencias políticas y culturales entre los países de Oriente Próximo. Ta vez el mayor valor de la West-Eastern Divan Orchestra no es que encarne un logro artístico excepcional, sino una victoria de la racionalidad humana, un signo de esperanza en una región del mundo demasiado acostumbrada a la sinrazón de la violencia.

*Foto: CadenaSer.com

No hay comentarios:

Publicar un comentario